Autor: María Eugenia Flores Treviño
Textos en Proceso 1(2)
Vol. 1, Nº 2 (2015)
Diez estudios sobre (des)cortesía: Atenuación, identidad, imagen social y argumentación
DOI: http://dx.doi.org/10.17710/tep.2015.1.2
Número especial editado por María Eugenia Flores Treviño y Armando González Salinas (Universidad Autónoma de Nuevo León)
I Coloquio Nacional sobre Estudios del Discurso: Atenuación e Intensificación
I Coloquio Nacional sobre Estudios del Discurso: Atenuación e Intensificación
La Facultad de Lenguas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León convocan al I COLOQUIO NACIONAL SOBRE ESTUDIOS DEL DISCURSO: ATENUACIÓN E INTENSIFICACIÓN que se llevará a cabo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Lenguas el 9 y 10 de octubre de 2014
Este coloquio estará orientado a favorecer el intercambio de posturas teóricas, avances y resultados de investigación acerca del modo en el cual funcionan la atenuación y la intensificación, tanto en discursos orales como escritos, así como en el canal paraverbal y no verbal; considerando como imagen la propia del individuo, la de los grupos sociales o la de las instituciones. Preferentemente se aceptarán trabajos teóricos y empíricos sobre discursos situados. Se aceptarán trabajos tanto con corpus orales como escritos y otros enfoques semióticos.
VI Coloquio Internacional > AVISOS IMPORTANTES
Paseo cultural – Jueves 3 de octubre
El importe del paseo es de 370 pesos mexicanos por personas (alrededor de 30 USD). Este importe incluye:
- Transportes (hotel, excursión, El Faisán, hotel)
- Almuerzo en la finca «El Faisán»
- Billete de la entrada a Las grutas de García.
Se venderán los billetes los días 30 y 1 de octubre todo el día. No se pueden contemplar otros días para abonar este importe.
Pago del bono de almuerzos y cena oficial
Por necesidades de los proveedores y para la mejor atención a los participantes del evento, solamente se aceptarán pagos del bono hasta el día miércoles 25 de septiembre. SIN EXCEPCIÓN.
Bienvenidos/as al VI Coloquio Internacional del Programa EDICE
El Programa EDICE (Estudios sobre el Discurso de la Cortesía en Español) de la Universidad de Estocolmo y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Cuerpo Académico Consolidado Lenguajes, discursos. Semióticas. Estudios de la cultura en la región dan la bienvenida a los participantes del VI COLOQUIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA EDICE – “Avances para una discusión sobre las actividades de imagen en discursos en español”.
Se brinda la siguiente información sobre aspectos prácticos para la estancia de los participantes durante el evento.
Bono de almuerzos y cena oficial
Aquellos participantes que al día de la fecha no hayan cancelado el bono pueden hacerlo a través de los siguientes dos medios:
- Transferencia bancaria. Utilizar los datos que se consignan en este documento: Pago Almuerzo TRANSFERENCIA BANCARIA
- Cargo a tarjeta adelantado. Formulario: Pago Almuerzo CARGO A TARJETA
- Descargar e imprimir el formulario.
- Rellenar con los datos de la tarjeta de crédito.
- Firmarlo.
- Escanearlo o tomar una fotografía y enviarlo a: aide.garza@hotelesmilenium.com
Nota: Si en el formulario no se desea consignar los datos de la tarjeta de crédito, seguir los pasos del procedimiento exceptuando el paso B y comunicar tales datos por teléfono a la siguiente persona:
Aidé A. Garza Villarreal
Crowne Plaza Monterrey Constitución
Tel. (52.81) 83.19.60.38
Movil sin costo: 19.48.15.86
Cel : 044811.321.95.74
Cel : 044811.074.88.86
Email: aide.garza@hotelesmilenium.com
www.hotelesmilenium.com
Aquéllos que no realicen el pago del bono, por favor ponerse en contacto con los organizadores durante el evento de apertura del coloquio (lunes 30 de septiembre, de 18:00-20:00 horas, en el Hotel Crowne Plaza Monterrey).
Inscripción al coloquio
Se informa que si se cancela la inscripción al Coloquio en las cajas de la Facultad de Filosofía y Letras, se lo debe hacer en pesos mexicanos equivalentes a 120 USD con cambio de la fecha. Si se realiza un depósito en un banco, puede ser en dólares, utilizando los datos de la Tercera Convocatoria.
Excursión
La compra del boleto y pago de almuerzo para excursión del 3 de octubre se efectuará durante el martes 1 de octubre. Oportunamente informaremos sobre los costos.
Transporte aeropuerto-hotel
Todos los taxis cuyos servicios se ofrecen dentro del aeropuerto se someten a requisitos de seguridad para trabajar allí. Se recomienda, así, utilizar los servicios de transporte dentro del aeropuerto.
Transporte a la UANL, sede del evento
- En Metro (ruta2) – A unas pocas calles del Hotel Crowne Plaza está la estación del metro Zaragoza, que conduce a la puerta del campus. El costo del billete del metro es menor a 5 pesos mexicanos (0.288097 EUR/0.379539 USD). Lo que se aconseja es tomarse tiempo debido para evitar horas pico. El tiempo de traslado es menor a los 10 minutos.
- En taxi – Se recomienda pedirlo desde la recepción del hotel, para mayor confiabilidad. El costo es aproximado a los 200 pesos mex. (11.5304 EUR/15.1653 USD). El tiempo de traslado es de aproximadamente 20 minutos, según el tráfico.
- En autobús – El costo es superior al del metro (10 pesos mex=0.576046 EUR/0.759079 USD). El tiempo de traslado oscila entre 45 mins. y una hora.
Festival internacional Santa Lucía, Monterrey
Durante los días del evento, se celebrará un gran Festival Cultural en la ciudad. Consultar los siguientes enlaces:
- http://entretenimiento.terra.com.mx/cultura/el-festival-internacional-santa-lucia-2013-se-fue- a-la-calle,6c7e390b9baf0410VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html
- http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780747.html
- http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n3112225.htm
Clima
Templado a fresco en el mes de octubre (18 a 20 grados), con tendencia a lluvias esporádicas.
Mapas y folletos
VI Coloquio Internacional del Programa EDICE – Tercera Convocatoria
Información Actualizada (17/06/2013)
Las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL han habilitado el pago in situ para la inscripción del VI Coloquio Internacional del Programa EDICE. Este pago in situ puede tramitarse en cualquier entidad bancaria en México o en Caja de la Facultad el primer día del evento.
DESCARGAR
El Programa EDICE (Estudios sobre el Discurso de la Cortesía en Español) de la Universidad de Estocolmo y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León,
a través del Cuerpo Académico Consolidado
Lenguajes, discursos. Semióticas. Estudios de la cultura en la región
informan sobre el
VI COLOQUIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA EDICE
“Avances para una discusión sobre las actividades de imagen en discursos en español”
que se llevará a cabo en la
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras
del lunes 30 de septiembre al viernes 4 de octubre de 2013
Tercera Convocatoria
(Monterrey, N.L., México – 06 de junio de 2013)
Continuar leyendo «VI Coloquio Internacional del Programa EDICE – Tercera Convocatoria»
VI Coloquio Internacional del Programa EDICE – Segunda Convocatoria
Descargar
El Programa EDICE (Estudios sobre el Discurso de la Cortesía en Español) de la Universidad de Estocolmo y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León,
a través del Cuerpo Académico Consolidado
Lenguajes, discursos. Semióticas. Estudios de la cultura en la región
convocan al
VI COLOQUIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA EDICE
«Avances para una discusión sobre las actividades de imagen en discursos en español»
que se llevará a cabo en la
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras
del lunes 30 de septiembre al viernes 4 de octubre de 2013
Segunda Convocatoria
(Monterrey, N.L., México – 15 de marzo de 2013)
Este coloquio estará orientado a intercambiar ideas acerca del modo en el cual se realizan actividades de imagen, tanto en textos hablados como escritos, considerando como imagen la propia del individuo, la de los grupos sociales o la de las instituciones. El objetivo es tratar de dilucidar si en todas las ocasiones estos tipos de comportamientos tiene efectos sociales de (des) cortesía, o si adhiere a otros parámetros en los cuales no estaría presente la (des) cortesía, sin por eso dejar de constituir actividades de imagen.
Preferentemente se aceptarán trabajos teóricos y empíricos sobre discursos situados, sobre todo los institucionales. Se aceptarán trabajos tanto con corpus orales como escritos.
Áreas de estudio
El coloquio se organizará en secciones temáticas, dirigidas y moderadas por uno o varios especialistas sobre estudios de la (des) cortesía en México. Las personas que deseen participar con una propuesta deberán ajustarse a uno de los temas de estas secciones. Cada sección tendrá un máximo de cinco propuestas, de 20 minutos de duración. Al final de cada sección se dedicarán 30 minutos para el debate. Las secciones serán las siguientes:
1. Actividades de imagen en el discurso institucional.
2. Actividades de imagen en el discurso de los medios y en las redes sociales.
3. Actividades de imagen en el discurso de las minorías sociales.
4. Actividades de imagen en el canal paraverbal y no verbal.
5. Enseñanza y adquisición de la competencia socio-pragmática y socio-cultural en español.
6. Aportes teóricos y metodológicos para el estudio de las actividades de imagen en el discurso en español.
7. Variación pragmática y actividades de imagen.
Plenaristas
En el coloquio se presentarán conferencias plenarias a cargo de:
- Dr. Robert Arundale (Universidad de Alaska en Fairbanks).
- Dra. Diana Bravo (Universidad de Estocolmo).
- Dra. Domnita Dumitrescu (Universidad Estatal de California en Los Ángeles)
Fechas importantes
- Envío de resúmenes: 15 de abril de 2013.
- Notificación de la aceptación de resúmenes: 15 de mayo de 2013.
- Inscripción: 15 de junio de 2013. coloquioedice2013@gmail.com
Continuar leyendo «VI Coloquio Internacional del Programa EDICE – Segunda Convocatoria»
VI Coloquio Internacional del Programa EDICE – Primera Convocatoria
El Programa EDICE (Estudios sobre el Discurso de la Cortesía en Español) de la Universidad de Estocolmo y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León,
a través del Cuerpo Académico Consolidado
Lenguajes, discursos. Semióticas. Estudios de la cultura en la región
convocan al
VI COLOQUIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA EDICE
«Avances para una discusión sobre las actividades de imagen en discursos en español»
que se llevará a cabo en la
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras
del 1 al 4 de octubre de 2013
Primera Convocatoria
(Monterrey, N.L., México – 29 de mayo de 2012)
Este coloquio estará orientado a intercambiar ideas acerca del modo en el cual se realizan actividades de imagen, tanto en textos hablados como escritos, considerando como imagen la propia del individuo, la de los grupos sociales o la de las instituciones. El objetivo es tratar de dilucidar si en todas las ocasiones estos tipos de comportamientos tiene efectos sociales de (des) cortesía, o si adhiere a otros parámetros en los cuales no estaría presente la (des) cortesía, sin por eso dejar de constituir actividades de imagen.
Preferentemente se aceptarán trabajos teóricos y empíricos sobre discursos situados, sobre todo los institucionales. Se aceptarán trabajos tanto con corpus orales como escritos.
Continuar leyendo «VI Coloquio Internacional del Programa EDICE – Primera Convocatoria»
Prórroga para la presentación de manuscritos México 2011
Se ha prorrogado la fecha de recepción de manuscritos para la publicación en México 2011.
Las propuestas pueden enviarse hasta el 29 de febrero de 2012. Para ver las condiciones de envío de manuscritos: http://edice.org/?p=470