El presente volumen alberga una selección de las conferencias y comunicaciones presentadas en el VIII Coloquio Internacional del Programa EDICE, que tuvo lugar en la Universidad de Sevilla, durante los días 23 a 26 de octubre de 2018. El campo de trabajo de estas 25 contribuciones ha sido el análisis teórico y práctico de la (des)cortesía.
El resultado del trabajo supone un importante avance en el conocimiento acerca del funcionamiento de este fenómeno en diversos géneros discursivos. En especial, resulta una aportación altamente novedosa en este campo de estudio la atención a algunos tipos discursivos de reciente creación, como las redes sociales y otros entornos de comunicación digital.
El volumen ha sido publicado en la Editorial de la Universidad de Sevilla
Índice
PRESENTACIÓN ACTIVIDADES DE IMAGEN: PROPUESTAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS
El programa edice y el grupo APL
Catalina Fuentes Rodríguez
Nuevas reflexiones en torno a imagen social, actividad de imagen y (des)cortesía
Hugo Fernando Lancheros Redondo
ACTIVIDADES DE IMAGEN: ADQUISICIÓN Y ENSEÑANZA DE LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA / TRADUCCIÓN
La competencia pragmática del estudiante de español como lengua extranjera: ¿se aprende a ser (des)cortés en la cultura meta?
María Jesús Barros García
Influencia de los factores situacionales en las estrategias de cortesía en las peticiones en español: un estudio de L1 para propuestas de la enseñanza de LE
Yixin Wang
Traducción inversa de marcadores de (des)cortesía e imagen en sentencias civiles emitidas en Nuevo Léon, México
María Eugenia Martínez Flores / Armando González Salinas
ACTIVIDADES DE IMAGEN E IDENTIDAD EN EL DISCURSO PÚBLICO
Imagen social y conflicto de identidad en ámbito académico argentino: latinoamericanos/as o europeos/as
Diana Bravo
(Des)cortesía, actividades de imagen e identidad las disculpas como estrategia de imagen en el discurso público institucional
Javier Medina López
Actividades de imagen y estrategias de des(cortesía) en el discurso público a través de las partículas evaluativas
Carlos Meléndez Quero
Construcción de la imagen y sexismo discursivo. Un estudio en dos sitios de opinión en Facebook
María Eugenia Flores Treviño / Norma Patricia Sepúlveda Legorreta / José María Infante Bonfiglio
Facework in multicodal Spanish online platforms
Uta Fröhlich
Cambios y superposiciones de imágenes en el discurso de las empresas en las redes sociales
Víctor Pérez Béjar
Imagen de los candidatos presidenciales argentinos 2015 en sus perfiles de Twitter
Aniela Ventura
Atenuación y actividad de imagen en el discurso político en redes sociales
Ana Pano Alamán
Al arrimo del dinero hablamos con esmero: imagen, identidad y efecto social en la publicidad bancaria
María José García Vizcaíno
Imagen y comportamiento sexista en la publicidad política de El Bronco
Manuel Santiago Herrera Martínez
¿Usted qué me aconseja? La confianza con y la confianza en el médico en actividades de imagen de la consulta médica
Nieves Hernández Flores
ACTIVIDADES DE IMAGEN EN LA CONVERSACIÓN
Entre vuestra merced y vos: deferencia e imagen social durante los siglos XVIII y XIX en el suroeste de Colombia
Micaela Carrera de la Red
Amenaza y atenuación en insultos a la madre del interlocutor: hacia una abordaje interdisciplinario sobre el uso de actos descorteses entre jóvenes de una escuela de Buenos Aires
Gabriel Alejandro Hernández
ESTRATEGIAS Y RECURSOS DE (DES)CORTESÍA
Descortesía, sexismo y evaluación
Elizabeth Andrea Di Nardo
Las columnas de Arturo Pérez-Reverte entre descortesía y virtud
Patrizia Fasino
Descortesía y sexismo en Twitter: premisas vigentes y emergentes
Cristina del Valle Núñez
La descortesía en las expresiones de rechazo y desacuerdo en el discurso digital
María Soledad Padilla Herrada
La repetición como mecanismo de (des)cortesía: estudio comparativo entre español y polaco
Ewa Urbaniak
ACTIVIDADES DE IMAGEN EN DIFERENTES CONTEXTOS SOCIOCULTURALES
Estrategias de mitigación en la formulación del desacuerdo: estudio intercultural
Francisco Fernández García
“No gracias amigo”: el uso de formas de tratamiento en interacciones de servicio en mercado libre Ecuador y mercado libre México
María Elena Placencia