Los editores de Pragmática Sociocultural anuncian la publicación del segundo número (Noviembre) del volumen 2013. Este número es de acceso abierto en su versión electrónica y puede consultarse o descargarse en el sitio electrónico de la editorial De Gruyter.
Este acceso abierto internacional ha sido posible gracias al apoyo financiero de Vetenskapsrådet (Consejo de Investigación Sueco, Ministerio de Educación e Investigación, Suecia).
.
Artículos
- Nieves Hernández Flores: Actividad de imagen: caracterización y tipología en la interacción comunicativa
- Gerrard Mugford Fowler, Sergio Lomelí Vargas and Estefanía Vázquez Robles: La comunión fática como práctica local: la anticortesía y la cortesía positiva en el contexto mexicano
- María Eugenia Flores Treviño and Brenda Araceli Bustos García: Descripción diacrónica de la construcción discursiva de discapacidad: los Censos en México
- Carolina Tosi: Huellas de lo políticamente correcto en libros de texto argentinos: la “modalización autonímica”
- Robert B. Arundale: Is face the best metaphor?/¿Es imagen social la mejor metáfora?
Reseñas
- J. César Félix-Brasdefer y Dale April Koike (eds.) Pragmatic Variation in First and Second Language Contexts. Methodological issues. (Reseñado por Carmen López Ferrero)
- Catalina Fuentes Rodríguez (Coord.) (Des)cortesía para el espectáculo: estudios de pragmática variacionista (Reseñado por Nuria Lorenzo-Dus)